Anexos Pinar de Antequera

El porche estacional previsto desde el proyecto inicial de la vivienda se coloca exento frente al salón de la vivienda orientado al sur de tal forma que aporte un sombreamiento natural.

La wisteria o glicina es la planta trepadora escogida para que su porte leñoso que se extiende con facilidad suba por los 4 pilares metálicos. Al ser una planta con un follaje muy tupido aporta la sombra necesaria de forma natural en los días soleados de primavera, verano y otoño. Gracias a su característica caducifolia permite disfrutar de sol en los días de invierno dejando el porche libre.

Esta planta ornamental se llena cada primavera de flores de color violeta, azul, malva o blanco que se agrupan en grandes racimos y envuelven este espacio de estar al aire libre con una dulce fragancia.

Mientras sigue creciendo hasta formar un techo vegetal (en estas fotos, llevan solamente un año desde su plantación), se ha colocado un cañizo de forma temporal.

El cobertizo, además de funcionar como cuarto de aperos, se concibe como un volumen exento y compacto con dos accesos enfrentados a este y oeste para que pueda usarse como semi-porche cuando permanezcan abiertos relacionando el huerto con la leñera. El espacio circundante se aprovecha para habilitar zonas de trabajo exterior y de compost.

Estos anexos se resuelven con dos sistemas constructivos distintos.

Obra húmeda in-situ
convencional para el cobertizo utilizando los mismos materiales que en la vivienda realizada con mano de obra tradicional con muros de carga de ladrillo perforado texturizado y losas vistas de hormigón armado.

Obra seca prefabricada
para el porche estacional con una estructura metálica realizada en taller y montada en el día.

Anexos Pinar de Antequera
Valladolid / 2022

Actuación
Obra nueva

Servicios
Arquitectura / Equipamiento